La incidencia de las noticias sobre la opinión publica ha venido marcada siempre por múltiples factores que hacían que tras un periodo, más o menos amplio, la información pasara a ocupar un espacio en la mente del receptor. Hoy nos empeñamos en cambiar esos parámetros asumiendo importantes riesgos; la información debe asimilarse y lo debe hacer con urgencia, con inmediatez, llamando a la acción de forma cási irreflexiba, tal y como ahora se llama a actuar frente al cambio climático.
Un ejemplo más de esa urgencia, lo encontramos en el tratamiento informativo ofrecido a la «Cumbre del Clima de Madrid». Un evento, sin duda importante que puede ser estudiado como la muestra más evidente de un proceso de sobreinformación a escala global.
No vamos a entrar a valorar la importancia del contenido; el cambio climático, pero si vamos a hacer un análisis de los aspectos comunicacionales que debería hacernos reflexionar.
El tratamiento informativo realizado a este evento y a las conclusiones del mismo, nos debe llevar en el futuro, a evaluar si se han producido cambios a nivel de comportamiento social frente a la sobreinformación. Hasta el momento, cuando una noticia se repetía de manera reiterada por todos los canales posibles, el receptor terminaba asumiendo una posición de desconexión como consecuencia de la «saturacion informativa».
Quizás ahora, como en tantos otros aspectos, esta posición ha cambiado, lo veremos pronto, ahora bien, desde el punto de vista de la comunicación, cabe hacer una reflexión; la saturación conducía siempre a la desconexión frente a la información, y este resultaba el paso previo a la tribialización y el desinterés.
Es muy posible que los procesos de marketing emocional, estén cambiando, pero también es posible, que si esto no ha ocurrido, y seguimos aplicando las mismas pautas de comportamiento, la situación generada por los medios de comunicación durante estos últimos meses de 2019 en relación con el cambio climático, terminen pasando factura sobre una sociedad cansada de recibir mensajes apocalípticos en los que queda culpabilizada por su incapacidad de actuar frente a esta amenaza.
La solución a esta nueva situación, la conoceremos muy pronto.
Comentarios recientes